Noticias

EMPRESA ELÉCTRICA QUITO INFORMA SOBRE HORARIOS DE ATENCIÓN POR FERIADO DE FIN DE AÑO

31 dic 2024
Comunicado oficial

En el marco de las festividades de fin de año, la Empresa Eléctrica Quito, EEQ, informa a sus clientes, usuarios y a la comunidad en general sobre los horarios especiales de atención que regirán en nuestras agencias este martes, 31 de diciembre. Esta iniciativa tiene como propósito facilitar las gestiones de nuestros usuarios mientras seguimos brindando un servicio cercano y de calidad.

Horarios de atención para el 31 de diciembre de 2024:

  • Mariana de Jesús, Las Casas y El Inca: 07:30 - 15:30
  • Turubamba: 07:00 - 15:00
  • El Recreo: 09:00 - 17:00
  • Agencias periféricas: 07:30 - 15:30

Entre el miércoles, 1 hasta el domingo 5 de enero de 2025, la atención se realizará mediante nuestros canales digitales y telefónicos, que estarán disponibles para atender las inquietudes de los clientes. Reiteramos que podrán acceder a nuestros servicios mediante:

Instamos a la ciudadanía a realizar sus gestiones con antelación para evitar contratiempos, especialmente aquellos relacionados con el pago de servicios, que pueden efectuarse con normalidad en las instituciones financieras autorizadas y mediante sus plataformas digitales.

La EEQ reafirma su compromiso con la comunidad al mantener grupos técnicos operativos durante las 24 horas del día, listos para atender emergencias como interrupciones del servicio eléctrico, daños en la red de distribución, fallas en alumbrado público y cualquier incidencia que afecte el suministro de energía.

Servicio ininterrumpido, personal capacitado

Nuestra prioridad es garantizar la seguridad y el bienestar de nuestros usuarios en cualquier circunstancia. Por ello, contamos con personal altamente calificado que trabaja de manera continua, mediante turnos, para ofrecer soluciones rápidas y efectivas.

En estas fechas especiales, extendemos nuestros mejores deseos a todas las familias de Quito y sus alrededores. Que el 2025 sea un año lleno de oportunidades, unión y prosperidad. La Empresa Eléctrica Quito reitera su compromiso de seguir siendo un aliado confiable en el desarrollo y bienestar de nuestra comunidad.

MANTENIMIENTOS AL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN EN EL SUR DE QUITO

30 dic 2024
Trabajamos para potenciar el sistema de distribución.

En la Empresa Eléctrica Quito, EEQ, se trabaja los 365 días del año para brindar a nuestros clientes y usuarios energía eléctrica de la calidad, la intervención de los grupos operativos permite que la energía que entregamos sea confiable, lo cual se logra mediante los mantenimientos constantes que se realizan al sistema de distribución en toda el área de servicio.

Este sábado, 28 de diciembre de 2024, varios grupos operativos de Red Aérea, Líneas Energizadas, Operadores de Red, supervisores ejecutaron trabajos en el sector de Guamaní, al sur de la ciudad.

Entre las actividades desarrolladas constan:

  • Cambio de postes y herrajes en redes de medio y bajo voltaje
  • Mantenimiento de cámaras de transformación
  • Revisión y corrección de contactos en las redes eléctricas
  • Revisión de sistemas de puestas a tierra

Durante estos trabajos, el personal técnico revisa cada uno de los elementos que componen el sistema eléctrico, verificando su correcto funcionamiento para evitar fallas imprevistas. También, cambian los equipos o herrajes que han cumplido su vida útil, previendo siempre el servicio que brindamos a nuestros clientes y usuarios.

¡TRANSFORMACIÓN EN MARCHA! ¡LA EMPRESA ELÉCTRICA QUITO CAPACITA A SUS FUNCIONARIOS!

27 dic 2024
Colaboradores EEQ del Centro Operativo Turubamba en el taller.

La Empresa Eléctrica Quito, EEQ, completó los talleres de socialización del Proyecto Implementación de la Plataforma de Gestión de Recursos Empresariales ERP y Gestión de Activos EAM, organizados para facilitar una transición exitosa hacia nuevas tecnologías y procesos más eficientes.

Más de 400 funcionarios de las áreas administrativas y los Centros Operativos de la EEQ involucrados en el proceso asistieron a los talleres, llevados a cabo entre enero y noviembre de 2024, sobre la importancia de los procesos administrativos y operativos actuales, preparándolos para la próxima implementación de las plataformas informáticas ERP (Planificación de Recursos Empresariales) y EAM (Gestión de Activos Empresariales).

El Centro de Competencia de Plataformas ERP y EAM, área responsable de esta implementación continúa con su gestión dedicada de fortalecer las capacidades del capital humano de la organización, asegurando así el éxito del proyecto.

ÉXITOSA CAMPAÑA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DICIEMBRE 2024

24 dic 2024
POP UP de la página web de la Empresa difundida el 24 de diciembre de 2024.

Para cerrar este 2024, la Empresa Eléctrica Quito llevó a cabo una exitosa campaña de eficiencia energética, diseñada para sensibilizar a la comunidad sobre el uso adecuado de la electricidad. A través de mensajes SMS directos a los teléfonos celulares de nuestros clientes y artes de pop-ups en nuestra página web, se compartieron consejos prácticos para fomentar un consumo energético responsable y sostenible. Esta iniciativa ha sido bien recibida por la comunidad, logrando un impacto positivo.

Los mensajes difundidos abarcaron una variedad de temas esenciales para optimizar el uso de la electricidad en el hogar. Entre las recomendaciones destacadas se incluyen algunas sobre la importancia desconectar también el cargador del celular, evitar planchar, lavar o secar la ropa en hora pico; y aprovecha la luz natural cuando sea posible, entre otros. Estas recomendaciones son fundamentales para educar a nuestros usuarios sobre la importancia de pequeñas acciones que pueden resultar en un gran ahorro energético.

Un mensaje especial que resonó en los usuarios fue el difundido el 24 de diciembre: "EEQ Recomienda que el mejor regalo que puedes dar al país en esta Navidad es ahorrar energía desde sus hogares". Este llamado a la acción no solo invitó a reflexionar sobre el consumo energético durante las festividades, sino que también refuerza el compromiso de EEQ con un futuro más sostenible.

Agradecemos a todos nuestros clientes por recibir positivamente esta campaña y los invitamos a continuar aplicando estas prácticas en su vida diaria. Juntos, podemos hacer la diferencia y contribuir a un uso más eficiente de la energía en nuestra comunidad.

EMPRESA ELÉCTRICA QUITO ANUNCIA HORARIOS ESPECIALES DE ATENCIÓN POR NAVIDAD

23 dic 2024
Contamos con varios canales de atención al servicio de nuestros clientes y usuarios.

La Empresa Eléctrica Quito, EEQ, informa a sus clientes, usuarios y a la comunidad en general que, con motivo de las festividades navideñas, se implementarán horarios de atención especiales en las agencias urbanas y periféricas. Esta medida tiene como objetivo garantizar la continuidad del servicio y responder a las necesidades de la ciudadanía.

El martes 24 de diciembre de 2024, las agencias operarán en los siguientes horarios:

  • Agencias Mariana de Jesús, Las Casas y El Inca: de 07:30 a 15:30
  • Agencia Turubamba: de 07:00 a 15:00
  • Agencia El Recreo: de 10:00 a 17:00
  • Agencias periféricas: de 07:30 a 15:30

Cabe destacar que el miércoles 25 de diciembre, día en que se conmemora Navidad, todas las agencias permanecerán cerradas debido al feriado nacional. Por tal motivo, se recomienda a los usuarios planificar con antelación sus gestiones pendientes para evitar inconvenientes.

Es importante mencionar que la EEQ mantiene su compromiso con la comunidad, garantizando la disponibilidad de personal operativo altamente capacitado para atender de manera oportuna cualquier reporte o emergencia que pueda surgir durante las festividades y a lo largo del año.

Entre las situaciones que el equipo técnico está preparado para resolver se incluyen emergencias relacionadas con el alumbrado público, postes impactados por accidentes de tránsito, interrupciones en el suministro de energía, daños en medidores y fallas en las redes de distribución eléctrica, entre otros. Estos servicios son esenciales para garantizar la seguridad, el bienestar y la continuidad de las actividades cotidianas de nuestros usuarios. Para asegurar una respuesta eficiente, los grupos de trabajo operan de manera ininterrumpida, las 24 horas del día, los 365 días del año.

Asimismo, recordamos a nuestros clientes que disponemos de diversos canales de atención a través de los cuales pueden presentar sus requerimientos o reportar emergencias. Estos canales incluyen nuestro Call Center 136 y nuestra cuenta oficial de X en redes sociales, @ElectricaQuito. Cada uno de estos medios está diseñado para facilitar el contacto con nuestros usuarios y garantizar un proceso ágil y efectivo en la atención de sus necesidades.

EEQ RECIBE TERRENO PARA CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA

20 dic 2024
Donación de terreno para construcción de Centro Operativo EEQ.

En un emotivo evento desarrollado en el Museo de la Ciudad del cantón Rumiñahui, la Empresa Eléctrica Quito, EEQ, recibió oficialmente el terreno de aproximadamente 19 mil metros cuadrados, ubicado en el sector El Cortijo, por parte del Gobierno Autónomo Descentralizado de Rumiñahui. En este sector, la EEQ construirá un Centro Operativo para el Valle de Los Chillos y la Agencia de Atención Integral Rumiñahui.

Durante el evento de entrega, la gerente General de la EEQ, Elizabeth Landeta Tobar explicó que esta cooperación interinstitucional “marca un hito que representa un antes y un después en nuestra Empresa. No solo establecemos una forma más directa de colaborar con las autoridades, sino que también estamos cumpliendo con nuestros compromisos hacia nuestros clientes y usuarios”, indicó.

También destacó el propósito de construir una mejor Institución, consolidar un servicio de calidad y proporcionar energía a un cantón tan vital para el desarrollo del país, como lo es Rumiñahui. “la inversión es cercana a los USD 10 millones, en respuesta a la generosa donación del terreno en el sector del Cortijo por parte del Municipio”. Quiero agradecer, especialmente al alcalde Fabián Iza Marcillo, por su coordinación y el trabajo conjunto que nos ha permitido avanzar hacia lo que pronto será un moderno Centro Operativo, equipado con bodegas funcionales, talleres mecánicos de última generación y áreas culturales y deportivas, concluyó.

De su parte, el primer personero de Rumiñahui, Fabián Iza Marcillo, explicó que esta donación es un claro ejemplo del trabajo conjunto y beneficiará a la ciudadanía no solo de Rumiñahui, sino del cantón Mejía y los sectores aledaños. “Esto es desarrollo, trabajo conjunto; agradezco y felicito esa disposición de inversión de la Empresa Eléctrica Quito; nosotros estamos gustosos y hemos dado nuestra parte y sabemos que esto será un antes y un después sobre los servicios básicos, como el de la energía eléctrica para el Valle”, aseguró.

PRESTAR ATENCIÓN PARA EVITAR ACCIDENTES POR ELECTROCUCIÓN

18 dic 2024
Cuidemos a los menores de edad, evitemos que se acercen a las redes eléctricas.

La Empresa Eléctrica Quito, EEQ, en la ejecución de sus proyectos y trabajos de mantenimiento, remodelación o repotenciación de redes eléctricas, cumple con las Normas para Sistemas de Distribución y Estructuras de Soporte, estandarizadas para cada necesidad, de igual forma atiende las disposiciones de la Resolución No. ARCONEL 018/18, que establece las distancias mínimas de seguridad, entre la red eléctrica y las edificaciones, con el objetivo de evitar contacto eléctrico entre las viviendas y los conductores.

Los incidentes y accidentes por electrocución suceden, en su mayoría, por el desconocimiento e irrespeto a la normativa establecida que determina las distancias de seguridad entre las redes eléctricas y a los edificios para reducir y prevenir los riesgos de contacto y acercamiento de las personas, con el propósito de salvaguardar su integridad física. De igual forma por la manipulación de objetos cerca de las redes de medio o bajo voltaje, así como por robo de cable y elementos del sistema eléctrico, que están energizados.

En muchas ocasiones, en las construcciones, por ampliar unos metros, se realizan volados o se colocan andamios cerca de la red eléctrica sin tomar en cuenta los riesgos a los que se exponen. Por ello, la EEQ hace un llamado a la ciudadanía a tomar precauciones para evitar accidentes por electrocución:

  • No se acerque a las redes eléctricas por ningún motivo, especialmente cuando llueve
  • Cuide que los niños no jueguen cerca de cables eléctricos en terrazas o ventanas
  • Evite pintar, limpiar o arreglar fachadas cerca de las redes eléctricas
  • No manipule varillas palos, escobas, trampeadores, paraguas, alambres o tubos cerca de redes eléctricas
  • Letreros, carteles o antenas de televisión pueden provocar accidentes si se instalan cerca de las redes eléctricas
  • Las conexiones clandestinas de energía eléctrica directa de los conductores en los postes son ilegales y pueden causar graves accidentes
  • No coloque objetos extraños como mangueras, maderas, cuerdas, entre otros

Recuerde, solo el personal técnico de la EEQ puede manipular de forma segura los cables y equipos eléctricos en postes y otras instalaciones, las redes por sí solas no son peligrosas, pero acercase a ellas sí lo es, están energizadas y pueden provocar consecuencias graves, incluso la muerte.

EEQ INVERTIRÁ CERCA DE USD 10 MILLONES EN RUMIÑAHUI

17 dic 2024
.

Con una inversión de aproximadamente USD 10 millones, y en atención al Plan de Maestro de Desarrollo, la Empresa Eléctrica Quito, EEQ, ejecutará un proyecto para la construcción del Centro Operativo Valle de Los Chillos y Agencia Rumiñahui, en un terreno donado por el Gobierno Autónomo Descentralizado del Municipio de Rumiñahui, GADMUR, a la Empresa, que tiene una extensión aproximada de 18 mil metros cuadrados.

La entrega del terreno se desarrollará este jueves, 19 de diciembre de 2024, a las 11:00, en las instalaciones del Museo de la Ciudad en el cantón Rumiñahui, con la presencia de los alcaldes de los cantones del área de servicio de la EEQ, el señor Fabian Iza, alcalde de Rumiñahui, la Dra. Elizabeth Landeta, Gerente General de la EEQ; autoridades del GADMUR y de la Empresa. Este acto marcará un precedente importante para la ciudadanía, la cooperación interinstitucional y el desarrollo de la comunidad.

El área de influencia directa del nuevo Centro Operativo permitirá atender en el menor tiempo posible a los sectores de Machachi norte, Aloasí, Alóag, Tambillo, Cutuglagua, Clirsen, Sangolquí, Píntag, San Rafael, Alangasí, La Merced, El Tingo y Angamarca. La moderna infraestructura estará ubicada en el sector El Cortijo, lo que permitirá un rápido desplazamiento de los técnicos hacia las poblaciones vecinas para atender oportunamente las incidencias sobre el servicio eléctrico.

Con un área de construcción de 5 786,48 m2, la nueva infraestructura estará dividida en: Agencia de Atención al Cliente, edificio operativo, bodegas para materiales y equipos, lokers de vehículos, electrolineras, taller mecánico y áreas verdes. En la Agencia Rumiñahui, los clientes podrán realizar el pago de sus planillas, reportar daños, consultas sobre el servicio eléctrico, solicitudes y reclamos. Además, contará con el servicio de autopago que facilita cancelar la planilla sin salir del vehículo.

La construcción de esta infraestructura creará 220 plazas de trabajo directo en el cantón y traerá beneficios como:

  • Optimización en la capacidad de servicio
  • Atención a las necesidades de los clientes de la manera más eficiente
  • Representa un aporte arquitectónico y urbano en nuestra área de influencia
  • Logro de alianzas estratégicas que beneficien a la comunidad
  • Gestión eficaz y oportuna a reportes ciudadanos por novedades en el sistema de distribución 
  • Reducción de tiempos de respuesta ante fallos y emergencias eléctricas
  • Capacidad de respuesta ante eventos extraordinarios, como fenómenos naturales o aumentos repentinos de la demanda, se verá significativamente mejorada
  • Impacto directo en el desarrollo económico y social del cantón y zona de cobertura
  • Espacios verdes y recreativos para uso de la ciudadanía

EEQ POR LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DESDE ADENTRO

16 dic 2024
Sistema fotovoltaico en Centro Operativo Turubamba

En 2024 la Empresa Eléctrica Quito realizó la implementación del Sistema de Gestión de Energía (SGEn) en algunas de sus instalaciones operativas. Este esfuerzo tuvo como objetivo promover la eficiencia energética y la sostenibilidad dentro de la Empresa.

En este sentido un hito a destaca es la certificación del Centro Operativo Cumbayá bajo la norma ISO 50001:2018, lo que representa un avance importante en el compromiso por la gestión eficiente de la energía. Además, se mantuvo vigente la certificación del Centro Operativo Sur, obtenida en 2022, mientras que el Centro Operativo Gualo avanzó en su proceso de certificación.

El proyecto beneficia a alrededor de 500 colaboradores para ello se llevaron a cabo monitoreos continuos que garantizaron ahorros energéticos significativos, así como capacitaciones al personal de la Empresa en el uso eficiente de los recursos. En esta implementación destaca el sistema fotovoltaico instalado en el Centro Operativo Turubamba que, en condiciones normales, cubrió el 100% de su demanda energética mensual.

La EEQ continúa trabajando en iniciativas que promuevan la eficiencia energética y la sostenibilidad, dentro y fuera de sus instalaciones reafirmando su compromiso con el desarrollo de un futuro más verde para la comunidad.

DIFERENTES TRABAJOS SE EJECUTAN EN EL MUNICIPIO DE RUMIÑAHUI

16 dic 2024
Trabajos realizados en el Municipio de Rumiñahui

Mediante un convenio marco de cooperación entre el Gobierno Autónomo Descentralizado del Municipio de Rumiñahui, GADMUR, y la Empresa Eléctrica Quito, EEQ, se realiza la intervención en 25 sectores (vías y parques) de esta zona, que corresponde a la repotenciación y mejora del sistema de Alumbrado Público.

Dentro del convenio específico, el GADMUR invertirá además USD 160 mil para la iluminación de cuatro sectores emblemáticos de este sector:

  • Calle Montúfar peatonal
  • Parque Juan de Salinas
  • Pasaje Ascázubi
  • Plaza César Chiriboga, incluidos sus portales

El personal operativo de la EEQ ejecutó inspecciones previas para determinar la intervención técnica, en un recorrido junto a representantes del GAD de Rumiñahui se conoció los sectores en los cuales se trabajará con la instalación de postes, luminarias y cambio de las mismas.

En esta intervención también se realizará la repotenciación del sistema de alumbrado público a lo largo de la Av. General Rumiñahui, en el tramo comprendido entre la Unidad Educativa Giovanni Farina y el redondel de El Colibrí, en donde se cambiarán las actuales luminarias de sodio a tecnología LED, que son amigables con el ambiente, reducen los costos de mantenimiento y generar un mejor efecto lumínico.

Este tipo de convenios benefician de manera directa a los habitantes del sector de Rumiñahui, y a quienes visitan el cantón, pues la percepción de seguridad se incrementa, lo cual genera varias ventajas para la ciudadanía. Contar con mejor iluminación acompaña el desarrollo de diferentes actividades y el tránsito de personas y vehículos.

ENTREGA DE ROPA DE SEGURIDAD PARA PROTECCIÓN CONTRA EL ARCO ELÉCTRICO

12 dic 2024
Dotación de ropa para el personal operativo de la EEQ.

El personal operativo de la Empresa Eléctrica Quito, EEQ, durante sus actividades diarias manipula equipos, materiales y sus componentes, que muchas veces están energizados, esto implica un riesgo de exposición al arco eléctrico que incluso con un voltaje o corrientes bajas, pueden producir quemaduras de primer, segundo y tercer grado.

A partir de noviembre de 2024, la EEQ, mediante la Unidad de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional ha implementado un nuevo protocolo de seguridad, que permite a los trabajadores solicitar y recibir ropa de protección especial diseñada para protegerlos de los riesgos asociados con el arco eléctrico.

La adquisición de este tipo de implementos representa un paso significativo hacia una cultura de prevención de riesgos en el ámbito laboral. Esta medida, más allá de ser un simple cumplimiento normativo, demuestra un compromiso genuino de la Empresa con la salud y seguridad de sus empleados.

GARANTIZAMOS LA CALIDAD DEL SERVICIO QUE ENTREGAMOS A NUESTROS CLIENTES

12 dic 2024
Personal técnico instala analizadores para verificar la calidad del producto eléctrico.

En la Empresa Eléctrica Quito, EEQ, trabajamos para garantizar que el servicio de energía eléctrica que llega a nuestros clientes y usuarios sea un producto de calidad y cumpla con los parámetros técnicos para su uso en los diferentes sectores a los cuales atendemos: residencial, comercial e industrial.

Personal técnico del área de Calidad del Producto y Pérdidas Técnicas realiza el monitoreo constante a las redes de distribución mediante la instalación de analizadores, equipos que miden el comportamiento de la red y sus elementos, lo que permite verificar el correcto funcionamiento del sistema eléctrico. Este es un servicio que no tiene costo para el usuario y permite verificar y garantizar que el producto que entregamos a nuestros clientes y usuarios llegue en óptimas condiciones.

La ciudadanía puede acceder a este servicio mediante una solicitud para inspección en nuestras Agencias de Atención al Cliente. El área técnica realizará una inspección para determinar la instalación de los equipos con el objetivo de comprobar que la energía que le llega a su hogar, comercio o industria cumpla con los parámetros para su uso, tanto en equipos eléctricos, iluminación, sistemas y demás aspectos del servicio eléctrico.