Soterramiento
El Plan de Soterramiento de Redes de Distribución se lo realiza en cumplimiento a lo establecido en la Ordenanza Municipal 042-2022 y la Regulación No. ARCONEL 001/18, determinando las siguientes ventajas:
- Cumplir los objetivos empresariales y del Estado en lo referente a la satisfacción del cliente.
- Reducción de accidentes de electrocución, por contacto con redes de distribución aéreas cercanas a los inmuebles.
- Disminución de pérdidas de energía.
- Mejoramiento del aspecto ambiental y ornato de la ciudad al soterrar el exceso de circuitos de telecomunicación instalados en la portería de la EEQ.

Requisitos:
Para la ejecución de los proyectos son necesarios los permisos de entidades municipales tales como:
- Secretaría de Territorio Hábitat y Vivienda.
- Comisión de Áreas Históricas.
- Instituto Metropolitano de Patrimonio.
- Agencia Metropolitana de Tránsito.
- Empresa Pública Metropolitana de Obras Públicas.
Proyectos particulares:
- Presentar original de la cédula de ciudadanía y papeleta de votación del solicitante.
- Solicitud de proyecto, “Formulario_DI-EP-P001-F001”. Formulario de solicitud unificada de proyectos o trabajos en redes de distribución.
- Croquis de ubicación con referencias claras, según formato, formulario de croquis de ubicación.
- Plano aprobado por el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito o de la autoridad Municipal, impreso y en archivo digital (en Autocad).

Formas de realizar la solicitud
Presencial:
El cliente puede ingresar los proyectos en la Unidad de Proyecto Centro Histórico, ubicado en el Centro Histórico, Juan Pío Montúfar Oe 1-22 y C. Sucre - Subestación Escuela Sucre.
Ubicación