Eficiencia Energética
En la Empresa Eléctrica Quito impulsamos una cultura organizacional orientada a la eficiencia energética, como parte de nuestro compromiso con la mejora continua y la sostenibilidad. Para lograrlo, garantizamos:
- Cumplimiento normativo
- Compras responsables
- Monitoreo y mejora
Eficiencia Energética
En la Empresa Eléctrica Quito impulsamos una cultura organizacional orientada a la eficiencia energética, como parte de nuestro compromiso con la mejora continua y la sostenibilidad. Para lograrlo, garantizamos:
- Cumplimiento normativo
- Compras responsables
- Monitoreo y mejora
Conoce nuestra Política de Eficiencia Energética aquí:
Rumbo a una gestión energética eficiente
Cumplimos con el Acuerdo Ministerial Nro. MEM-MEM-2023-0010-AM y contamos con un Plan de Eficiencia Energética 2024–2028, que contempla acciones como:
Sistema de Gestión de Energía (ISO 50001)
Desde 2022, implementamos un Sistema de Gestión de la Energía (SGEn) basado en la norma internacional ISO 50001, con resultados positivos en nuestros Centros Operativos Sur, Cumbayá y Gualo. Gracias a este sistema hemos identificado oportunidades de ahorro, mejoramos el control del consumo energético y fortalecemos la cultura institucional en torno al uso eficiente de la energía.
Además del SGEn, el Centro Operativo Sur cuenta con un sistema fotovoltaico que cubre el 100 % de su demanda energética mensual. Instalado en 2023, este sistema está compuesto por 240 paneles solares y 4 inversores, con una capacidad instalada de 129,6 kWp.
Campañas en instituciones públicas
En cumplimiento del Acuerdo Ministerial Nro. MEM-VEER-2023-0006-AM, la EEQ brinda acompañamiento técnico a diversas instituciones públicas en la aplicación de estrategias orientadas a reducir su consumo energético, a través de campañas permanentes de eficiencia energética.
Estas campañas incluyen jornadas de capacitación, difusión de mensajes sobre el uso eficiente de la electricidad y asesoría técnica para lograr un ahorro mínimo anual del 3% en la región Sierra.
Un caso representativo es el de la Plataforma Gubernamental Norte, donde en 2024 se alcanzó un ahorro energético de 913.821 kWh , equivalente a más de USD 56.000 en ahorros económicos. Esta mejora no solo refleja una gestión responsable de los recursos públicos, sino que también generó un impacto ambiental positivo al disminuir significativamente las emisiones asociadas al consumo eléctrico.