Ruta de navegación

Proyectos Particulares

Son todos aquellos proyectos por las condiciones y la Normativa vigente, deben ser financiados por el Usuario el 100% del costo del proyecto para su ejecución.

Para los nuevos proyectos existen dos mecanismos de atención, que dependen de la magnitud de los mismos.

Microproyectos

Se enfocan a los requerimientos puntuales de un solo usuario y atenciones de bajo voltaje que cumplen con lo estipulado en la Regulación No. ARCONEL 005/17, numeral 9.1, pedidos que son generados por clientes particulares y entidades oficiales en el área de servicio de la EEQ.

Requisitos:

  • Solicitud de proyecto, “Formulario_DI-EP-P001-F001”. Formulario de solicitud unificada de proyectos o trabajos en redes de distribución.
  • Presentar original de la cédula de ciudadanía.
  • Copia RUC en caso de ser una Empresa.
  • Nombramiento de representante legal de la Empresa.
  • ICUS (Coeficiente de uso de suelo) otorgado por la Administración Zonal
  • Permiso de Construcción (para edificios).
  • Pago del impuesto predial o certificado de registrador de la propiedad.
  • Para servicios monofásicos superiores a 15 kVA y servicios trifásicos, adjuntar estudio de carga y demanda elaborado por un ingeniero eléctrico registrado en la EEQ, adjuntar plano de ubicación con simbología.
  • Croquis de ubicación con referencias claras, según formato, formulario de croquis de ubicación
  • Contrato de arrendamiento notariado.
  • Autorización por escrito del propietario para que el Ingeniero gestione el microproyecto en la EEQ.

Formas de realizar la solicitud

Presencial:

 

Centro de Operaciones El Dorado, en la calle Yaguachi y José Barba.

Revisión y aprobación de proyectos eléctricos:

Son los proyectos que van a ser financiado el 100% por el promotor del proyecto, para lo cual se requiere la revisión y aprobación de proyecto previo a la construcción del mismo, todo esto enmarcado en la Normativa vigente (Regulación ARCONEL 008/24, Numeral 9.3 o aquella que la reforme o sustituya).

Edificios, condominios, conjuntos habitacionales, lotizaciones urbanizaciones e industrias, se tramitan con el respaldo de un profesional calificado por la EEQ. Verifique (Listado de ingenieros calificados).

Para aquellos proyectos con demanda menor o igual a 150kVA, con extensiones de red hasta 200m en el área urbana y 300m en el área rural no es obligatorio aprobar el diseño y se los ingresa directamente para la etapa de construcción en Fiscalización de Redes.

Requisitos:

  • Solicitud de proyecto, “Formulario_DI-EP-P001-F001”. Formulario de solicitud unificada de proyectos o trabajos en redes de distribución.
  • Copia a color del Registro de Propiedad o pago del Impuesto Predial y permiso de funcionamiento (instalaciones existentes).
  • Código Único de Verificación (ficha simplificada de datos del ciudadano).
  • Factibilidad de servicio de ser el caso (>315 kVA)
  • Autorización Cliente.
  • Permiso de paso.
  • Estudios Carga y Demanda.
  • Aprobación Municipal.
  • Carpeta con el proyecto diseñado

Formas de realizar la solicitud

Presencial:

 
Edificio Las Casas, tercer piso, Av. 10 de Agosto y Fray Bartolomé de Las Casas. para trámites de la zona norte de Quito, San José de Minas y del Noroccidente.
 
  • Departamento Administración de Proyectos: Ubicación 
Centro Operativo del Norte, ubicado en el sector La Morenita, Av. Galo Plaza Lasso y Alhambra, en Carapungo, para trámites del Valle de Tumbaco, Guayllabamba y la provincia de Napo.
 

Centro de Operaciones El Dorado, en la calle Yaguachi y José Barba, para trámites de la zona sur de Quito, Valle de Los Chillos y cantón Mejía.