¿Cómo podemos ayudarte?

Contactos
atencionvirtual@eeq.com.ec
www.eeq.com.ec
Servicio Técnico
llámanos marcando
directamente al 136

Contactos en línea
(Disponible de 07:00 a 23:00)

Choques contra postes: una realidad que interrumpe más que el servicio eléctrico
La Empresa Eléctrica Quito (EEQ), ejecuta acciones constantes para garantizar la continuidad del servicio eléctrico en toda su área de cobertura. Sin embargo, existen factores externos que alteran este compromiso, como los accidentes de tránsito que involucran impactos contra la infraestructura eléctrica.
Durante el 2024, se registraron 960 postes chocados que representa un valor de $ 1’759.120,07 USD en reparaciones; y, en lo que va hasta julio del 2025, ya suman 511 incidentes que significa un total de $ 900.262,14 USD. Cada uno de estos casos es más que una cifra: es una interrupción directa a la energía que mueve hogares, comercios, industrias, servicios de salud, telecomunicaciones y el alumbrado público de la ciudad.
El daño a un solo poste puede provocar el corte del suministro en varios sectores, afectar a cientos de usuarios, generar riesgos de seguridad y activar operativos técnicos urgentes por parte del personal de la EEQ, quienes trabajan en la reposición del servicio en el menor tiempo posible.
La Empresa Eléctrica Quito mantiene su compromiso con la ciudadanía y recuerda que, detrás de cada poste afectado, hay un esfuerzo conjunto para restablecer el servicio, proteger la infraestructura y cuidar un recurso vital para el desarrollo del país.

Gobierno remodela redes eléctricas en la Mariana de Jesús para brindar un servicio confiable y de calidad
En el marco de la construcción del Proyecto Intercambiador Mariana de Jesús, se ejecutó la remodelación de las redes de medio voltaje, troncal del primario “E” de la Subestación Granda Centeno (13).
Estas acciones tomadas por el Gobierno de El Nuevo Ecuador, el Ministerio de Ambiente y Energía (MAE) y la Empresa Eléctrica Quito (EEQ), permiten que la infraestructura de distribución eléctrica se adapte a las nuevas condiciones del sector y continúe suministrando energía continua y confiable a la ciudadanía.
Entre los principales trabajos se destacan:
- Reubicación de reconectadores y transformadores en puntos estratégicos.
- Remodelación de la red de medio voltaje frente al Hospital de la Policía y frente a EMASEO.
- Retiro y modernización de tramos de red de medio voltaje.
- Retiro de postes de hormigón que han alcanzado su vida útil.
- Instalación de nuevas estructuras.
Con estas labores, la EEQ brinda un servicio eléctrico renovado, seguro y más eficiente, para garantizar que la energía llegue a los hogares, comercios e instituciones en óptimas condiciones.
El Gobierno Nacional y la Empresa Eléctrica Quito impulsan la remodelación de redes para fortalecer la continuidad y confiabilidad del servicio eléctrico en beneficio de la ciudadanía

Gobierno refuerza infraestructura eléctrica en la vía Papallacta – Baeza para garantizar servicio a más de 6.500 usuarios
Más de 6.500 usuarios recuperaron el servicio eléctrico en los sectores de Cuyuja, La Victoria, Baeza, San Francisco de Borja, Cosanga, San Isidro, Sardinas, Linares, El Chaco, Santa Rosa de Quijos, Gonzalo Díaz de Pineda y San Carlos, gracias a los trabajos emergentes ejecutados por el Gobierno de El Nuevo Ecuador, a través del Ministerio de Ambiente y Energía (MAE) y la Empresa Eléctrica Quito (EEQ).
La intervención contempló la construcción, remodelación y repotenciación de aproximadamente 2.000 metros de red en la zona Alejandría – Cuyuja, afectada por los deslizamientos registrados en la vía Papallacta – Baeza.
Más de 90 técnicos especializados participaron en la instalación de 16 postes de medio voltaje, nuevas estructuras y sistemas de aislamiento, además del tendido de 7.000 metros de conductor de aluminio, en condiciones climáticas adversas y terrenos de difícil acceso.
“El compromiso del Gobierno y de la Empresa Eléctrica Quito es garantizar la continuidad del servicio eléctrico a pesar de las condiciones climáticas y geográficas adversas”, destacó Joaquín Chasipanta, jefe encargado del Departamento de Operación y Mantenimiento Rural de la EEQ.
Con esta acción, el Gobierno de El Nuevo Ecuador fortalece la infraestructura eléctrica, garantiza la continuidad del servicio y promueve el desarrollo y bienestar de las comunidades afectadas por emergencias naturales.