¿Cómo podemos ayudarte?

Contactos
atencionvirtual@eeq.com.ec
www.eeq.com.ec
Servicio Técnico
llámanos marcando
directamente al 136

Contactos en línea
(Disponible de 07:00 a 23:00)

Gobierno Nacional ejecuta mantenimiento en las Antenas del Pichincha para garantizar un servicio eléctrico confiable a más de 16.000 usuarios
A más de 3.700 m.s.n.m., el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Ambiente y Energía y la Empresa Eléctrica Quito, impulsa trabajos de mantenimiento anual en el sector Antenas del Pichincha, en el primario B11 Belisario Quevedo, con el propósito de garantizar un servicio eléctrico continuo, seguro y confiable para más de 16.000 usuarios en esta zona estratégica para la comunicación del país.
Un reto a más de 3.700 metros de altura
El mantenimiento fue ejecutado por ocho grupos operativos con más de 40 técnicos especializados de Líneas Energizadas y Operación y Mantenimiento, quienes asumieron el desafío de trabajar en condiciones climáticas adversas y en un recorrido a campo traviesa, asegurando la revisión integral de la infraestructura eléctrica.
Actividades realizadas:
- Revisión integral del aislamiento a lo largo del alimentador primario, desde la Subestación 11 Belisario Quevedo hasta el equipo R-621.
- Corrección de puntos calientes y conexiones defectuosas detectadas mediante termografía.
- Evaluación del equipo R-621 y de sus componentes asociados, responsables del control de las antenas.
- Identificación y resolución de novedades operativas y de seguridad.
“Este mantenimiento se lo realiza debido a las altas cantidades de descargas atmosféricas que presenta la zona, para lo cual se está realizando el cambio de pararrayos, mediante el uso de un medidor de resistencia de aislamiento, que nos ayuda a determinar si estos ya cumplieron su vida útil”, señaló la ingenieraDayana Amagua, de Operación y Mantenimiento Urbano.
Con estas acciones se impulsa la confiabilidad del sistema eléctrico, se previenen posibles fallas y se refuerza la infraestructura que sostiene la conectividad y comunicación en Quito.
El Gobierno Nacional y la Empresa Eléctrica Quito ratifican su compromiso de trabajar de manera permanente en el mejoramiento de la red eléctrica, garantizando energía y bienestar para todos.

El Gobierno de El Nuevo Ecuador impulsa trabajos preventivos para garantizar el servicio eléctrico a más de 28 mil usuarios
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Ambiente y Energía (MAE) y la Empresa Eléctrica Quito (EEQ), ejecutó un mantenimiento integral en la Subestación Móvil Papallacta, ubicada en la provincia de Napo, para garantizar la continuidad del servicio eléctrico a más de 28 mil usuarios en Papallacta, El Tambo, Chalpi, Cuyuja, Baeza y zonas aledañas.
Los trabajos incluyeron pruebas eléctricas al transformador de potencia, verificaciones de puestas a tierra y la habilitación de funciones de protección adicionales en los disyuntores principales. También se ejecutó la limpieza, reajuste y lubricación de todos los equipos, la revisión del sistema de ventilación y de la recirculación de aceite dieléctrico, mantenimiento de partes y pintura, así como la instalación de cables de medio voltaje sobre estructuras metálicas.
La subestación móvil es una instalación clave dentro del sistema de energía ya que su función principal es recibir la electricidad en alta voltaje y transformarla a niveles de voltaje más bajos o adecuados para que pueda ser distribuida de manera segura hacia los más de siete mil medidores asociados de hogares, industrias y comercios.
“Hemos programado un mantenimiento integral de la subestación móvil, que incluye la limpieza, reajuste y lubricación de todos los sistemas. También realizamos pruebas eléctricas a cada uno de los equipos y a las protecciones de medio voltaje. El objetivo es garantizar la continuidad del servicio de manera segura y operativa para toda el área de concesión atendida por esta subestación”, destacó Santiago Peñafiel, jefe del Departamento de Operación y Mantenimiento de Líneas y Subestaciones de la EEQ.
Con estas acciones, la EEQ asegura la operación confiable de la Subestación Móvil Papallacta, lo que se traduce en continuidad y calidad del servicio eléctrico para los ciudadanos de la zona.
El Gobierno del Nuevo Ecuador y la Empresa Eléctrica Quito impulsan soluciones energéticas que fortalecen la infraestructura eléctrica y promueven el bienestar de las comunidades.
¡El nuevo Ecuador impulsa energía segura, confiable y continua!

Choques contra postes: una realidad que interrumpe más que el servicio eléctrico
La Empresa Eléctrica Quito (EEQ), ejecuta acciones constantes para garantizar la continuidad del servicio eléctrico en toda su área de cobertura. Sin embargo, existen factores externos que alteran este compromiso, como los accidentes de tránsito que involucran impactos contra la infraestructura eléctrica.
Durante el 2024, se registraron 960 postes chocados que representa un valor de $ 1’759.120,07 USD en reparaciones; y, en lo que va hasta julio del 2025, ya suman 511 incidentes que significa un total de $ 900.262,14 USD. Cada uno de estos casos es más que una cifra: es una interrupción directa a la energía que mueve hogares, comercios, industrias, servicios de salud, telecomunicaciones y el alumbrado público de la ciudad.
El daño a un solo poste puede provocar el corte del suministro en varios sectores, afectar a cientos de usuarios, generar riesgos de seguridad y activar operativos técnicos urgentes por parte del personal de la EEQ, quienes trabajan en la reposición del servicio en el menor tiempo posible.
La Empresa Eléctrica Quito mantiene su compromiso con la ciudadanía y recuerda que, detrás de cada poste afectado, hay un esfuerzo conjunto para restablecer el servicio, proteger la infraestructura y cuidar un recurso vital para el desarrollo del país.