ACTIVOS ANTE LA TEMPORADA DE LLUVIAS
La Empresa Eléctrica Quito, EEQ, mediante sus grupos operativos ejecuta planes permanentes de mantenimiento preventivo en el sistema eléctrico, sin embargo, la temporada invernal que se registra en distintas zonas del país puede provocar desconexiones imprevistas del servicio eléctrico; el personal operativo está activo y preparado para brindar solución a los incidentes que se presenten; los postes, redes eléctricas, transformadores y otros elementos del sistema eléctrico, pueden presentar fallas a causa de la caída de árboles, descargas atmosféricas o deslizamientos de tierra.
Las estructuras más propensas para la descarga de rayos son las torres metálicas o antenas, terrazas, techos de edificios altos, áreas abiertas como parques, canchas deportivas, plazas. Durante una descarga atmosférica es recomendable apartarse de árboles y jardines; desconectar los electrodomésticos.
La ciudadanía puede reportar novedades en el sistema eléctrico como falta de servicio, variación de voltaje, deslizamiento, entre otros, a nuestro Call Center 136. El personal técnico intervendrá en el sector para restituir la energía eléctrica, aunque, debido a las condiciones climáticas, la intervención podría tomar varias horas. Agradecemos su comprensión y reiteramos nuestro compromiso con la continuidad del servicio.
Compartimos algunas recomendaciones que puede aplicarlas antes, durante y después:
- Revisa y realiza un mantenimiento a las instalaciones eléctricas internas.
- Verifica que no existan cables expuestos o en mal estado y asegúrate que los interruptores y fusibles funcionen correctamente.
- Recuerda que el agua y la electricidad son una combinación peligrosa, revisa posibles zonas húmedas en tu hogar, trabajo o industria.
- Nunca sobrecargues los circuitos eléctricos, utiliza regletas y desconéctalas si sales de casa
- Ante una variación en el voltaje, se recomienda desconectar los equipos eléctricos y esperar al menos 15 minutos tras la normalización del servicio antes de volver a conectarlos.
- Evitar el contacto con postes y cables eléctricos.
- Mantén distancia prudente de áreas inundadas donde pueda haber cables sumergidos.
- Ante una variación en el voltaje, se recomienda desconectar los equipos eléctricos y esperar al menos 15 minutos tras la normalización del servicio antes de volver a conectarlos.
