TRABAJOS QUE GARANTIZAN UNA GENERACIÓN ELÉCTRICA LIMPIA Y CONTINUA
Garantizar la continua generación de energía eléctrica desde nuestras centrales es el objetivo que nos planteamos como Empresa Eléctrica Quito en beneficio de nuestros clientes y usuarios. Una de las actividades que se ejecutan para acompañar este compromiso es el mantenimiento preventivo y correctivo de los reservorios de agua, el mismo que se realizó a mediados de enero de 2025, como una primera etapa, la limpieza de sedimentos (desazolve) en los desarenadores de las cámaras No. 1 y 2 del reservorio de la Central Hidroeléctrica Cumbayá.
Personal del Departamento de Diseño, Fiscalización y Mantenimiento de Obras Hidráulicas planifica estos trabajos que incluyen la instalación de stop logs (compuertas de protección que controlan el flujo de agua) para el seccionamiento de cámaras de reserva y regulación; así como la limpieza de los sedimentos (desazolve hidromecánico) en las distintas cámaras de captación de agua. Acciones que permiten la operación óptima del Reservorio Cumbayá.
El mantenimiento preventivo se realiza de manera anual, con una periodicidad que varía entre 4 a 6 meses y se ejecutan en función del nivel de sedimentos depositados en las distintas cámaras que tienen los reservorios, los cuales retienen los residuos de las microcuencas de los ríos Pita y San Pedro, este recurso hídrico es el principal insumo para la generación de energía eléctrica limpia.
La intervención oportuna permite:
- Optimizar el Sistema Hidráulico de Regulación y Reserva en los reservorios Cumbayá y Guangopolo
- Seguridad y eficiencia en la operación de los sistemas de hidro-generación
- Evitar el desgaste en los elementos de las turbinas generadoras de energía
- Prolongar la vida útil de los equipos
En la EEQ trabajamos para que nuestros clientes y usuarios cuenten con energía limpia, continua y que su generación mantenga una armonía con el ambiente.
