EMPRESA ELÉCTRICA QUITO PREMIADA POR ELECTRIFICACIÓN EN ZONAS RURALES

27/07/23 15:36

La Empresa Eléctrica Quito, EEQ, se enorgullece en anunciar que ha sido galardonada con el premio Pacto Global de Naciones Unidas Red Ecuador durante la "III Edición del Reconocimiento ODS a las Buenas Prácticas de Desarrollo Sostenible", evento desarrollado este jueves en el Hotel JW Marriot de Quito.

La EEQ fue destacada y reconocida dentro de las 53 iniciativas de excelencia, por su destacada labor en la implementación de sistemas fotovoltaicos aislados con los cuales se puede llevar energía eléctrica a las zonas rurales. Este proyecto ha sido concebido con el objetivo de brindar un servicio vital de energía eléctrica a aquellos hogares que carecían de él, utilizando paneles solares como fuente de energía renovable y limpia.

El proyecto "Electrificación Rural, Una Luz para Todos" con el que participó la EEQ representa un compromiso para dotar de servicio de energía eléctrica a las familias de bajos recursos y especialmente en las zonas rurales alejadas en donde no existe red eléctrica. La utilización de recursos renovables y limpios, como energía solar, permite el suministro de energía a través de la instalación de Sistemas Fotovoltaicos Aislados (SFV). Estos equipos son entregados e instalados de manera gratuita, y los usuarios pagan una tarifa plana mensual que no supera los 4 dólares, con el fin de cubrir los costos operativos.

Mediante esta iniciativa, se busca cerrar las brechas existentes en el suministro de electricidad en las áreas rurales, lo que a su vez contribuye al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 7, que garantiza el acceso a una energía asequible, confiable, sostenible y moderna para todos. Esta provisión de servicios energéticos a los hogares más desfavorecidos no solo resuelve un problema fundamental de falta de servicios básicos, sino que también mejora su calidad de vida al influir positivamente en aspectos como la salud mental, el acceso a la educación, la información, el entretenimiento y la capacidad de extender las jornadas de trabajo, entre otros beneficios. Además, el uso de energía limpia y sostenible permite reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y evitar impactos negativos en el medio ambiente, ya que no es necesario instalar redes, subestaciones, transformadores u otros elementos que puedan afectar el paisaje, la biodiversidad y generar residuos peligrosos.

La EEQ, comprometida en continuar con este servicio durante el presente año, realiza permanentemente acercamientos con dirigentes parroquiales y cantonales, para socializar los beneficios de este proyecto e instalar Sistemas Fotovoltaicos Aislados  en más sectores alejados de las redes de distribución.

EMPRESA ELÉCTRICA QUITO PREMIADA POR ELECTRIFICACIÓN EN ZONAS RURALES