EMPRESA ELÉCTRICA QUITO ENTREGÓ ONCE PROYECTOS ELÉCTRICOS EN EL CHACO

9/05/23 16:03

A dos y media horas de Quito queda este "pueblo mágico", como se reconoce el propio cantón El Chaco, provincia de Napo, ciudad oriental que es parte de nuestra área de cobertura. En este sitio lleno vida, clima cálido, abundante vegetación, bañado por ríos cristalinos, cascadas y una fauna diversa, la Empresa Eléctrica Quito ejecutó ocho proyectos eléctricos con una inversión de más de USD 600 mil. Además, el Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón, invirtió cerca de USD 50 mil para la electrificación de tres plantas de tratamiento residual de agua.

El objetivo de los proyectos de distribución es incrementar la calidad y capacidad instalada en redes de medio, bajo voltaje y alumbrado público en distintos sectores del cantón, a fin de mejorar la calidad y garantizar la continuidad del servicio eléctrico a la comunidad.

Estos proyectos están ubicados en los barrios Marcial Oña, La Unión, Centro Poblado de El Chaco; los sectores La Planada, El Guayabal, Linares, Gonzalo Díaz de Pineda – El Bombón; la carretera E45 "Y" de Baeza / Av. Baeza – El Chaco. Mientras que la extensión para electrificación de las tres plantas de tratamiento de aguas residuales son parte de la complementación de los sistemas de agua potable y alcantarillado sanitario que lleva adelante el Municipio, en los sectores de influencia de Chontaloma, Quijos y Sardinas. Al momento estos once proyectos están energizados y al servicio de la comunidad.

La Empresa Eléctrica Quito entregó las obras ejecutadas, a la población beneficiada, durante un emotivo evento organizado por el GAD El Chaco, en el cual los habitantes y sus autoridades, entre las que destacaron el alcalde Javier Chávez; la concejala Katherine Simbaña, presidentes de los barrios y la población en general, quienes agradecieron por la intervención. Son trabajos que contribuyen a mejorar la calidad del servicio eléctrico y garantizan la demanda actual y futura del sector, además, apoyan a la seguridad, el desarrollo económico y social de la comunidad.

Durante su intervención, el gerente general de la EEQ, Paulo Peña, reiteró que la empresa se encuentra presta para brindar el servicio eléctrico. Felicitó la gestión de las autoridades de El Chaco, destacando que gracias a la gestión que realizan se coordinaron las acciones en benéfico de la comunidad. Por su parte, la concejala Katherine Simbaña, agradeció al Gerente y a la EEQ por la apertura para la atención a los requerimientos del servicio eléctrico en este cantón. El alcalde mencionó la importancia de la energía en el progreso de las ciudades y de su gente. De igual forma, Walter Hurtado, morador del sector, resaltó los trabajos ejecutados, "contar con energía eléctrica cambia la vida de las personas", señaló durante la inauguración de las obras en el barrio San Pedro.

En esta ocasión, estuvo presente la Agencia Móvil de la EEQ, que brindó atención a la ciudadanía en requerimientos, reportes y trámites del servicio eléctrico, así como en la actualización de datos para la recepción de la factura electrónica, como parte de la campaña "Adiós a la factura física".

En la EEQ trabajamos día a día para brindar a la comunidad un servicio confiable, continuo y de calidad.

En un emotivo acto se entregaron los proyectos eléctricos a la comunidad de El Chaco.