EEQ RECIBE TERRENO PARA CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA
En un emotivo evento desarrollado en el Museo de la Ciudad del cantón Rumiñahui, la Empresa Eléctrica Quito, EEQ, recibió oficialmente el terreno de aproximadamente 19 mil metros cuadrados, ubicado en el sector El Cortijo, por parte del Gobierno Autónomo Descentralizado de Rumiñahui. En este sector, la EEQ construirá un Centro Operativo para el Valle de Los Chillos y la Agencia de Atención Integral Rumiñahui.
Durante el evento de entrega, la gerente General de la EEQ, Elizabeth Landeta Tobar explicó que esta cooperación interinstitucional “marca un hito que representa un antes y un después en nuestra Empresa. No solo establecemos una forma más directa de colaborar con las autoridades, sino que también estamos cumpliendo con nuestros compromisos hacia nuestros clientes y usuarios”, indicó.
También destacó el propósito de construir una mejor Institución, consolidar un servicio de calidad y proporcionar energía a un cantón tan vital para el desarrollo del país, como lo es Rumiñahui. “la inversión es cercana a los USD 10 millones, en respuesta a la generosa donación del terreno en el sector del Cortijo por parte del Municipio”. Quiero agradecer, especialmente al alcalde Fabián Iza Marcillo, por su coordinación y el trabajo conjunto que nos ha permitido avanzar hacia lo que pronto será un moderno Centro Operativo, equipado con bodegas funcionales, talleres mecánicos de última generación y áreas culturales y deportivas, concluyó.
De su parte, el primer personero de Rumiñahui, Fabián Iza Marcillo, explicó que esta donación es un claro ejemplo del trabajo conjunto y beneficiará a la ciudadanía no solo de Rumiñahui, sino del cantón Mejía y los sectores aledaños. “Esto es desarrollo, trabajo conjunto; agradezco y felicito esa disposición de inversión de la Empresa Eléctrica Quito; nosotros estamos gustosos y hemos dado nuestra parte y sabemos que esto será un antes y un después sobre los servicios básicos, como el de la energía eléctrica para el Valle”, aseguró.