CUMPLIMOS CON NUESTRA RENDICIÓN DE CUENTAS 2022

27/07/23 15:20

En la Empresa Eléctrica Quito (EEQ), somos líderes del sector eléctrico brindando suministro, distribución y comercialización de energía en la ciudad de Quito. Nuestro enfoque se centra en garantizar un servicio confiable y de calidad para satisfacer las necesidades energéticas de más de 1 millón 200 mil clientes en nuestra área de concesión, alcanzado una cobertura del 99.3%.

Este lunes 29 de mayo de 2023, cumplimos nuestro deber con la ciudadanía y realizamos nuestra Rendición de Cuentas 2022. En este marco, Eduardo del Pozo, gerente general, presentó el informe de gestión a través de un video informativo, en el cual se detallaron las principales acciones emprendidas durante el último año de gestión.0

Estos logros alcanzados muestran el compromiso con la innovación y la mejora continua. Completamos los 46 vehículos eléctricos, lo que nos permitió renovar nuestro parque automotor y reducir nuestra huella de carbono.

Destinamos una inversión de $9,3 millones para el soterramiento de 17 manzanas, abarcando una distancia de 7,6 kilómetros y beneficiando a 1.058 clientes.

Logramos grandes hitos significativos que demuestran nuestro compromiso con la eficiencia energética. Para ello, nos encontramos instalando un total de 41.500 luminarias LED, reemplazando las antiguas de sodio. Esta medida nos permitió obtener un ahorro anual, equivalente a $1,4 millones.

Obtuvimos la certificación ISO 50001:2018 para nuestro Centro Operativo del Sur y Agencia Turubamba, en reconocimiento a nuestro Sistema de Gestión de Energía.

En nuestro constante compromiso de brindar un servicio cercano y accesible, pusimos en marcha la Agencia y Centro Operativo Calderón, que han beneficiado a 200 mil personas en la zona, con una inversión de $4,5 millones.

Mediante nuestra Agencia Móvil, llevamos nuestros servicios a zonas alejadas. Durante el año, atendimos a un total de 5.114 clientes con esta iniciativa.

También, modernizamos el sistema de medición de la Empresa Eléctrica Quito, con el objetivo de brindar un servicio más preciso y eficiente a nuestros clientes. Para ello, reemplazamos 354.819 medidores estándar por medidores electrónicos en nuestra área de servicio. Este cambio nos ha permitido implementar tecnología de radiofrecuencia para la toma de lecturas a larga distancia.

Para garantizar la operatividad y el correcto funcionamiento de nuestro sistema eléctrico llevamos a cabo un total de 90,513 acciones.

- Realizamos 57,820 reparaciones para solucionar incidencias y mantener la integridad de nuestro sistema.

- 683 emergencias atendidas por postes chocados

- Atendimos 15,320 incidencias relacionadas con el alumbrado público.

- Llevamos a cabo 460 mantenimientos correctivos para prevenir y corregir posibles fallos en la infraestructura eléctrica.

- Realizamos 12,267 atenciones en la red eléctrica, brindando asistencia técnica y soluciones a los problemas identificados.

- Ejecutamos 456 mantenimientos preventivos, anticipándonos a posibles averías y asegurando la confiabilidad del sistema.

- Realizamos 3,288 mediciones de calidad del producto para garantizar que el servicio que suministramos a nuestros clientes cumpla con los estándares requeridos.

- Atendimos 219 solicitudes de operadoras para el uso de nuestra postería, brindando apoyo y colaboración en este aspecto.

63 nuevas familias se han beneficiado del acceso al servicio de energía eléctrica, con la instalación de 63 sistemas fotovoltaicos. De estos, 8, se instalaron en zonas urbanas y 55 en zonas periféricas, así brindamos oportunidades a las comunidades, impulsando su desarrollo sostenible.

Llevamos a cabo un importante proceso de recuperación de la potencia instalada en nuestro parque generador. Para lograrlo, se ha realizado la modernización de seis centrales generadoras clave: Gualberto Hernández, Cumbayá, Pasochoa, Guangopolo, Los Chillos y Nayón.

Para garantizar una transmisión eficiente y confiable de la energía eléctrica llevamos a cabo un importante proceso de modernización en 13 subestaciones, logrando finalizar su actualización y mejora.

Adquirimos dos nuevos laboratorios móviles de última generación. Estos laboratorios son pioneros en el país y están equipados con tecnología de punta, los cuales están a disposición de otras empresas distribuidoras.

Instalamos un total de 106 medidores para equipos de uso residencial relacionados con la movilidad eléctrica. Estos medidores permiten el adecuado suministro de energía eléctrica para cargar vehículos eléctricos en hogares y residencias.

En busca de mejorar nuestra eficiencia y agilizar los procesos documentales, implementamos un gestor documental que permite disponer de documentación de manera ágil, oportuna y en formato digital, así logramos organizar y gestionar un total de 46,13 millones de fojas de documentación de manera eficiente.

En el ámbito de la gestión socioambiental, uno de los aspectos destacados es la regeneración del reservorio de Cumbayá después de un incendio, para lo cual se han sembrado 2.000 árboles como parte de un plan de restauración ambiental.

Además, hemos realizado una amplia labor de socialización de nuestros proyectos, involucrando a 22.000 beneficiarios de 42 parroquias en eventos informativos.

En cuanto a la gestión ambiental de nuestros proyectos de distribución y generación, nos complace informar que hemos regularizado un total de 44 proyectos, de los cuales 41 corresponden a proyectos de distribución eléctrica y 2 a proyectos fotovoltaicos.

Mediante esta adhesión a los Principios de Empoderamiento de las Mujeres, hemos fortalecido nuestras políticas corporativas de igualdad de género en la EEQ, promoviendo la participación y el liderazgo de las mujeres en todos los niveles de nuestra organización.

Estos resultados son fruto del esfuerzo conjunto de nuestro equipo y la confianza depositada por nuestra comunidad. Nos comprometemos a seguir innovando, invirtiendo en tecnología y fortaleciendo nuestras capacidades para brindar un servicio eléctrico confiable, sostenible y de calidad.

CUMPLIMOS CON NUESTRA RENDICIÓN DE CUENTAS 2022