AVANZA EL PROYECTO DE FORMACIÓN DE MUJERES LINIERAS PARA EL SECTOR ELÉCTRICO ECUATORIANO
Con la coordinación de la Subsecretaría de Distribución y Comercialización de Energía, en las aulas de Capacitación del Centro de Operaciones "El Dorado" de la Empresa Eléctrica Quito, se realizó el taller "Estrategias inclusivas de género en el Sector Eléctrico", en el cual participaron delegados de las áreas de talento humano, trabajadores sociales y un técnico de cada una de las 21 empresas eléctricas de distribución del país.
El espacio fue propicio para realizar una autoevaluación de la equidad de género y definir estrategias y líneas de acción que permitan una mayor equidad en las empresas y entidades del sector eléctrico.
En el taller se trabajaron, entre otras, las directrices sobre el desarrollo del Curso de Auxiliares Linieras, que se oferta para mujeres de todo el país con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo. Las participantes se formarán en el Centro de Capacitación y Entrenamiento de la Empresa Eléctrica Quito, en Cumbayá.
La formación técnica pretende propiciar el desarrollo de personal femenino empoderado del sector eléctrico, en el ámbito de trabajos energizados.
El pensum de estudios incluirá la instalación de postes, instalación de estructuras de medio y bajo voltaje, instalación de seccionamiento, instalación y cambio de cruceta volada, cambio e instalación de pararrayo, transformadores, mantenimiento de redes.
