¿Cómo podemos ayudarte?

Contactos
atencionvirtual@eeq.com.ec
www.eeq.com.ec
Servicio Técnico
llámanos marcando
directamente al 136

Contactos en línea
(Disponible de 07:00 a 23:00)

ROBUSTECEMOS NUESTRA FIBRA ÓPTICA
Durante este año, la Empresa Eléctrica Quito, EEQ, mediante la Unidad Tecnologías de la Operación, OT, instalará 63 nuevos enlaces para fortalecer los sistemas críticos de control, automatización y monitoreo administrados desde el Centro de Control en Cumbayá. Estos enlaces fortalecerán la infraestructura, optimizando la respuesta ante contingencias y mejorando la operación en tiempo real.
El 10 de marzo de 2025 inició la inspección técnica para definir recorridos, verificar ductos y especificar materiales necesarios. Entre los beneficiarios están las subestaciones: La Carolina, La Floresta, Selva Alegre, Miraflores, Cristianía y Gualo; las agencias: Chiriyacu, Machachi, Sangolquí; Centros Operativos: Sur y Noreste; el Edificio Mariana de Jesús, y los concentradores AMI (Medidores Inteligentes).
Esta inspección estuvo a cargo del personal especializado de la Unidad OT, en coordinación con Distribución y la contratista TELECOMAUSTRO.
Actualmente la EEQ posee una amplia red de fibra óptica con tecnologías ADSS (All-Dielectric Self-Supporting) y OPGW (cable óptico de tierra), que interconecta subestaciones eléctricas, centros operativos, centros de datos, edificios administrativos y agencias comerciales.
Con tecnología e innovación garantizamos la calidad y continuidad del servicio eléctrico.

ACTIVOS ANTE LA TEMPORADA DE LLUVIAS
La Empresa Eléctrica Quito, EEQ, mediante sus grupos operativos ejecuta planes permanentes de mantenimiento preventivo en el sistema eléctrico, sin embargo, la temporada invernal que se registra en distintas zonas del país puede provocar desconexiones imprevistas del servicio eléctrico; el personal operativo está activo y preparado para brindar solución a los incidentes que se presenten; los postes, redes eléctricas, transformadores y otros elementos del sistema eléctrico, pueden presentar fallas a causa de la caída de árboles, descargas atmosféricas o deslizamientos de tierra.
Las estructuras más propensas para la descarga de rayos son las torres metálicas o antenas, terrazas, techos de edificios altos, áreas abiertas como parques, canchas deportivas, plazas. Durante una descarga atmosférica es recomendable apartarse de árboles y jardines; desconectar los electrodomésticos.
La ciudadanía puede reportar novedades en el sistema eléctrico como falta de servicio, variación de voltaje, deslizamiento, entre otros, a nuestro Call Center 136. El personal técnico intervendrá en el sector para restituir la energía eléctrica, aunque, debido a las condiciones climáticas, la intervención podría tomar varias horas. Agradecemos su comprensión y reiteramos nuestro compromiso con la continuidad del servicio.
Compartimos algunas recomendaciones que puede aplicarlas antes, durante y luego:
- Revisa y realiza un mantenimiento a las instalaciones eléctricas internas.
- Verifica que no existan cables expuestos o en mal estado y asegúrate que los interruptores y fusibles funcionen correctamente.
- Recuerda que el agua y la electricidad son una combinación peligrosa, revisa posibles zonas húmedas en tu hogar, trabajo o industria.
- Nunca sobrecargues los circuitos eléctricos, utiliza regletas y desconéctalas si sales de casa
- Ante una variación en el voltaje, se recomienda desconectar los equipos eléctricos y esperar al menos 15 minutos tras la normalización del servicio antes de volver a conectarlos.
- Evitar el contacto con postes y cables eléctricos.
- Mantén distancia prudente de áreas inundadas donde pueda haber cables sumergidos.
- Ante una variación en el voltaje, se recomienda desconectar los equipos eléctricos y esperar al menos 15 minutos tras la normalización del servicio antes de volver a conectarlos.

EJECUTAMOS TRABAJOS DE REUBICACIÓN Y EXTENSIÓN DE REDES ELÉCTRICAS EN PARAÍSO ESCONDIDO
El Gobierno Nacional, mediante la gestión del Ministerio de Energía y Minas y la Empresa Eléctrica Quito, realizó trabajos en el sector de Paraíso Escondido, en Puerto Quito, con el objetivo de brindar a los clientes un servicio eléctrico de calidad, continuo y confiable.
Más de cien personas se benefician de las acciones emprendidas por el personal operativo de la EEQ, en este rincón de la provincia de Pichincha. Son proyectos que contribuyen a la seguridad ciudadana y permiten el desarrollo económico y social de la población.
Entre los trabajos ejecutados, está la remodelación y retiro de redes de medio voltaje que se encontraban cerca de las viviendas para garantizar la seguridad de las personas, reubicación y aplome de postes, implementación de estructuras en volado para el alejamiento de las redes de las viviendas, extensión de redes de bajo voltaje para el suministro de energía de moradores que se encontraban alimentados desde redes alejadas para así garantizar la calidad del servicio.
Los técnicos trabajan en territorio para garantizar la operatividad del sistema eléctrico en toda el área de cobertura de la Empresa. Estas acciones demandaron la presencia del equipo operativo en sitio durante una semana, por la lejanía y el acceso al sector de Paraíso Escondido.
La ejecución de este proyecto es parte de una estrategia del Gobierno Nacional para construir el nuevo Ecuador, con el objetivo firme de garantizar la continuidad del servicio eléctrico en el país.